• MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ

  • MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ

  • MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ

  • MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ

 


La Direccion Municipal de Planificación es un organismo asesor que sirve de soporte técnico a la Corporación Municipal para que pueda cumplir adecuadamente con sus atribuciones y funciones enmarcadas en el código municipal.

  • Planificar, organizar, supervisar, evaluar y dirigir el funcionamiento eficiente de los puestos de trabajo relacionados a la planificación municipal, apoyando el sistema de planificación de las diferentes Dependencias Municipales.
  • Promover en   la dirección mecanismos adecuados para el trabajo en equipo.
  • Participar y proponer medidas para mejorar la coordinación en instancias gerenciales que se establezcan en la municipalidad.
  • Promover y formular procesos de planificación estratégica participativa con visión de corto, mediano y largo plazo, diseñando metodologías e instrumentos de carácter participativo.
  • Cooperar y coordinar con todos los agentes del desarrollo municipal, tal como ONG´s, entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil y otros.
  • Apoyar la elaboración, la programación, de anteproyecto de presupuesto municipal, la programación de la ejecución presupuestaria y con los responsables de cada programa, la evaluación de la gestión presupuestaria en coordinación con la DAFIM. y con el Vista Bueno del Consejo Municipal para su aprobación.
  • Apoyar la formulación del plan de inversión municipal coordinadamente con la DAFIM velando por la integración de los proyectos priorizados.
  • Asesorar y apoyar al Alcalde Municipal en la gestión de financiamiento para la pre inversión e inversión de los proyectos.
  • Apoyar el diseño de los procedimientos y formas de transparentar el uso y resultados del gasto público municipal.
  • Apoyar el diseño e implementación de indicadores de evaluación de la gestión de servicios públicos municipales, aplicando las correcciones necesarias.
  • Asesorar y coordinar todas las actividades con el Alcalde, Concejo Municipal y COMUDE.
  • Velar por que se mantengan actualizadas las estadísticas socioeconómicas del municipio sobre datos potenciales para el desarrollo económico e información geográfica de ordenamiento territorial y de recursos naturales.
  • Mantener un inventario permanente de la infraestructura social y productiva con que cuenta cada centro poblado, así como de la cobertura de los servicios públicos de los que gozan estos.
  • Suministrar la información que sea requerida por las autoridades u otros interesados con base a los registros existentes.
  • Velar por que se mantenga actualizado el catastro municipal.
  • Establecer mecanismos de comunicación y coordinación eficientes dentro de la estructura municipal y en la Dirección Municipal de Planificación.
  • Proponer mecanismos de cooperación inter-municipal.
  • Proponer mecanismos para la cooperación y coordinación inter-institucional.
  • Participar en las diferentes reuniones, capacitaciones y talleres con el fin de fortalecer las funciones de la Dirección Municipal de Planificación en las diferentes áreas relacionadas al trabajo.
  • Supervisiones de obras  y otras actividades en coordinación con la Oficina de Servicios Públicos Municipales, esto lo relacionado con el reglamento de Construcción.
  • Supervisiones de obras en ejecución a nivel Municipal, por contrato y por compra directa en coordinación con el Ingeniero Supervisor de la Municipalidad.
  • Revisión Diseño de planificaciones presentadas a esta Municipalidad, juntamente con el supervisor Municipal  
  • Creación y liquidación de contratos en el Sistema de Contabilidad Integrada de Gobiernos Locales.
  • Seguimiento físico y financiero de proyectos en el Sistema Nacional de Inversión Pública. 
  • Diseño y cálculo de materiales para el presupuesto respectivo en lo que es compra directa hasta un monto de Q.90.000.00
  • Revisión, seguimiento y supervisión de proyectos por administración, juntamente con la Comisión de infraestructura.
  • Coordinación con la DAFIN y Secretaria en la verificación de los expedientes de los proyecto de la inversión Pública.
  • Asesorar en la elaboración de perfiles de proyectos, estudios de factibilidad y en la elaboración de términos de referencia para estudios de pre inversión.
  • Presentar sin necesidad de requerimiento, en la primera quincena del mes de diciembre de cada año, la memoria de labores de la Dirección correspondiente año en curso, de forma impresa y en archivo digital.
  • Participar en las reuniones del COMUDE con el fin de tratar asuntos de suma importancia y priorizar los proyectos según urgencia y necesidad.
  • Las demás funciones inherentes a la naturaleza del puesto de trabajo y de las actividades que le sean asignados por el Alcalde Municipal y/o el Concejo Municipal.

 

 

 

 

 

 

SAN ANTONIO
Descargar Manual de Funciones